
Considerado por muchos críticos como el "heredero natural" de Vladimir Nabokov por su cuidado lenguaje, la calidad de su prosa y por la utilización de humor negro sobre todo en la voz del narrador.
Escribió biografías noveladas de la vida e ideas de grandes científicos, Dr. Copernicus (1976), Kepler (1981) y The Newton Letter: An Interlude (1982), y Mefisto (1986), está última una versión de la leyenda del Doctor Fausto..
Escribió una trilogía iniciada en 1989 con El libro de las pruebas, premiada con el Guinness Peat Aviation Book Award, que continuó con Ghosts (1993) y Athena (1995).
Otros título, en los que sigue fascinando con su buen hacer: El intocable (1997), Imposturas (2002), Antigua luz (2012).
Simultáneamente desde 2006 publica bajo el pseudónimo de Benjamin Black una serie de novela negra, género que cultiva con maestría, protagonizada por el forense Quirke, "El secreto de Christine", "El otro nombre de Laura" ...y que le llevo a publicar este año-La rubia de ojos negros, 2014- obra publicada como Benjamin Black, en la que resucita al detective Philip Marlowe, creado por Raymond Chandler.
Simultáneamente desde 2006 publica bajo el pseudónimo de Benjamin Black una serie de novela negra, género que cultiva con maestría, protagonizada por el forense Quirke, "El secreto de Christine", "El otro nombre de Laura" ...y que le llevo a publicar este año-La rubia de ojos negros, 2014- obra publicada como Benjamin Black, en la que resucita al detective Philip Marlowe, creado por Raymond Chandler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario