
Ganó también el Premio de las Letras de Asturias en el 2010.
Cultivaba sobre todo el género fantástico y de ficción científica y terror, escribiendo varias colecciones de relatos cortos y adaptando para radio y televisión varios clásicos de estos géneros; destacan, asimismo, las biografías de dos ilustres asturianos : Alejandro Casona y de Jovellanos.
Autor de casi 40 libros, su obra puede leerse en portugués, polaco, francés, ruso e inglés.
Entre sus obras pueden destacarse:
Alejandro Casona. Juego biográfico dividido en una raíz y tres árboles (1965 y 1990), biografía de Alejandro Casona
Las langostas, 1967
Crónicas fantásticas, 1968
La gran coronación, 1968
Historia de la novela policíaca, 1970
Los misterios del castillo, 1971
El cadáver, 1973
Paraíso Final, 1975
La literatura de ciencia-ficción, Prensa española - Magisterio español, 1975.
El juego de los niños, 1976
Babel Dos, 1979
De noche, un sábado, 1979
El último suelo, 1986
Lobos, 1990
Puzzle 90, Oviedo: Pentalfa, 1990. Artículos.
Puzzle 91, Oviedo: Pentalfa, 1991. Artículos.
Pasión de Drácula, Nickel Odeón Dos, 1993
Cuentos crueles, 1995
Jovellanos, 1996. Biografía de Jovellanos
La leyenda de Tsobu, 1996, novela
En busca de Sharon, 1997, novela
Cromos de películas, Nickel Odeón, 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario